Documentación para carnet de conducir en España: Guía completa


documentación para carnet de conducir

Obtener el carnet de conducir en España no es solo cuestión de aprobar los exámenes teórico y práctico. Antes de presentarte, la Dirección General de Tráfico (DGT) exige que cumplas con una serie de documentos obligatorios, tanto personales como médicos.

En esta guía encontrarás de forma clara toda la documentación que necesitas y, al final, enlaces a guías específicas donde profundizamos en cada requisito.


Índice
  1. Documentación básica obligatoria
  2. Informe médico y psicotécnico
  3. Documentación extra para profesionales (CAP)
  4. Tasas y justificantes de pago
  5. Conclusión
  6. Enlaces relacionados

Documentación básica obligatoria

Para cualquier permiso de conducir en España, deberás presentar:

  • DNI o NIE en vigor.
  • Fotografía tamaño carnet.
  • Solicitud oficial del permiso (formulario de la DGT).
  • Justificante del pago de tasas.

👉 Aprende paso a paso cómo usar el DNI para obtener el carnet de conducir en España.


Informe médico y psicotécnico

Antes de poder examinarte, es obligatorio demostrar que estás en condiciones físicas y psicológicas para conducir. Esto se hace en un centro autorizado.

El examen incluye:

  • Agudeza visual y auditiva.
  • Reflejos y coordinación.
  • Estado general de salud.

👉 Descubre en detalle qué es el reconocimiento psicotécnico para el carnet de conducir.

👉 Aquí tienes la guía completa del reconocimiento médico para el carnet de conducir.


Documentación extra para profesionales (CAP)

Si tu objetivo es conducir vehículos de transporte de viajeros o mercancías (autobús, camión, tráiler), además del permiso correspondiente necesitarás obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).

👉 Mira cómo conseguirlo en la guía del Certificado de Aptitud Profesional (CAP).


Tasas y justificantes de pago

Todo trámite con la DGT requiere abonar una tasa oficial, cuyo importe varía según el permiso.

  • Permiso B: tasa 2.1 → alrededor de 94 € (2025).
  • Permisos profesionales (C, D, E): tasa + CAP → costes adicionales.

👉 Más detalles en nuestra guía sobre los costos del carnet de conducir en España.


Conclusión

  • La documentación es clave para poder presentarte al examen.
  • Sin DNI en vigor, psicotécnico aprobado y tasas pagadas, no podrás avanzar en el proceso.
  • Para carnets profesionales, el CAP es obligatorio.

Prepárate con tiempo y revisa cada documento para evitar retrasos.


Enlaces relacionados


Subir
error: Content is protected !!